Empezamos con el primer episodio! Donde vamos a hablar de qué es WooCommerce, todo lo que se puede hacer con este plugin y qué ventajas e inconvenientes tiene!
¿Cómo definimos WooCommerce?
Sirve para convertir WordPress en una página web transaccional en la cual se puede vender cualquier tipo de producto o artículo, ya sea físico o digital, por ejemplo tickets, reservas, suscripciones, productos… de una manera fácil y sin mochos conocimientos técnicos.
Tipos de negocios con WooCommerce
- Tienda Online
- Marketplace
- Membership Site
- Dropshipping
- Afiliación
- Servicios
¿Conocéis alguno más? Dejarlo en comentarios!
Ventajas de WooCommerce
- Buena curva de aprendizaje.(Fácil autogestión)
- Amplia comunidad de desarrolladores.
- Open source, alta personalización.
- Perfecta para ir escalando tu negocio.
- El rey del SEO gracias a estar en WordPress.
- Integración con casi todos los métodos de pago, transportistas…
- Sincronización con las principales plataformas a la hora de migrar contenido.
- Bajos costes de mantenimiento y desarrollo.
- Cientos de plugins gratuitos con funcionalidades extras.
Desventajas de WooCommerce
- Necesario tener conocimientos de servidores.
- No tiene un TPV/POS que funcione perfectamente.
- Multiidioma en comparación con
PrestashitPrestashop.