Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Google Podcasts | RSS
Spotify | Apple Podcast |Ivoox | Google Podcast | Overcast
Una de las cosas que más nos están demandando tras la pandemia es un punto de venta físico que se sincronice a la perfección con WooCommerce. Es normal debido a que muchas empresas físicas han decidido dar el salto a online y han visto que no podían sincronizarlo con su TPV de siempre.
Así que en este episodio vamos a ver qué tiene que tener este TPV para que esté totalmente sincronizado con Woo, requerimiento de clientes y el mejor programa.
Pero antes recordad que hay un evento en el que vais a poder aprender mucho más sobre WordPress y WooCommerce en la WordCamp México(entradas gratis). También tenemos un sorteo activo de 3 licencias premium de YITH por suscribiros a la Newsletter de la web!
Ventaja de un POS en WooCommerce
- Ahorro de tiempo
- Comodidad
- Mejor trato con el cliente
- No hace falta comprar un aparato físico, es un plugin
Requerimientos que debe tener:
- Se sincronice el stock automáticamente con el de WooCommerce. Pudiendo gestionar el de diferentes tiendas físicas.
- Poder imprimir recibos o tickets, que estos también den la opción de regalo.
- Introducir manualmente artículos nuevos o que no están en la tienda online.
- Compatibilidad con impresoras de tickets estándar.
- Poder imprimir y asignar códigos de barras.
- Poder tener varios cajeros y tiendas físicas
- Que funcione fuera de línea(internet)
- Poder hacer una pantalla para que el cliente vea todo lo que tenemos en la tienda.
- Manejar descuentos, cupones, marcas, envíos y agregar notas en productos y pedidos
- Recuperar los carritos de compras guardados para completar el pedido en una etapa posterior
- Habilitar varios métodos de pago y dividirlos en el mismo pedido
- Gestión de caja: Ver todos los pedidos realizados a través de un registro específico del punto de venta en una pestaña y descargar el informe de cierre del registro
- Poder manejar usuarios de la tienda online, crear nuevos usuarios y poder ponerles todos los datos de facturación.
TPVs recomendados
OpenPos es el que cumple todo lo que hemos mencionado y Victor recomienda WooCommerce inventory management que merece la pena probarla para pequeños negocios.
Para contratar o informarte del servicio haz clic aqui.
¿Os gustaría que hiciésemos más episodios como estos? Dínoslo y saldrán con más asiduidad!
Si has llegado hasta aquí puedes comentar qué os ha parecido este episodio. O bien si nos escuchas en Apple Podcast una valoración nos ayuda mucho a crecer o un like y comentario en iVoox!